FUENTE: Teoría proporcionada por, licenciado del curso de filosofía II
sábado, 31 de julio de 2010
Filosofía
Ciencia o disciplina científica que estudia las leyes generales de la naturaleza, sociedad y pensamientos.
FUENTE: Teoría proporcionada por, licenciado del curso de filosofía II
FUENTE: Teoría proporcionada por, licenciado del curso de filosofía II
jueves, 8 de julio de 2010
Lenguaje Oral
Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente, se expresa mediante palabras habladas (oral).
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con lo demás.
Toda comunicación oral debe cumplir con ciertas reglas que permitan su fluidez y organización, de modo que todos los participantes puedan escuchar y entender el mensaje que se les está transmitiendo. Existen diferentes tipos de diálogos, entre los que se destacan:
Conversación Grupal: Diálogo libre en el que participan varias personas.
Debate: Conversación grupal organizada, dirigido por un moderador.
Entrevista: Diálogo entre dos personas, entrevistador y entrevistado.
Exposición: Desarrollo de un tema ante un grupo de personas.
Anímica: situación de animo en que se encuentre la persona
Fuente: pagina de Internet, es.Thefreedictionary.com.
martes, 6 de julio de 2010
¡CUIDADO!
No hagas publicidad sin la supervisiòn de un publicista profesional, la mala publicidad provoca serios daños psicológicos al consumidor/cliente/usuario, provocando que ignore o deteste tu información que tratas de comunicar.
lunes, 5 de julio de 2010
Secreto Profesional
No esta demás que el jefe de Relaciones Públicas practique estrictamente el secreto profesional, lo que le permitiría recibir ciertas confidencias e intervenir en casos difíciles para arbitrar los, ya que su papel no es comprobar las decisiones del servicio de personal, sino actuar como intercesor. para que esto sea eficaz, todos deben conocer ese cumplimiento del secreto profesional.
Fuente: Enciclopedia Práctica de Marketing.
jueves, 1 de julio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)